Guía de viaje a Malta: Consejos esenciales

Descubre Malta: Consejos sobre conducción, seguridad y cultura

Bandera de Malta

Las 10 preguntas más buscadas sobre Malta

La capital de Malta es La Valeta, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por su arquitectura barroca y fortificaciones históricas.

Malta forma parte del área Schengen. Los ciudadanos de la UE, EE.UU. y Canadá pueden visitar sin visa hasta 90 días. Verifica con el Gobierno de Malta para más detalles.

Malta usa el Euro (EUR). Las monedas vienen en 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros; los billetes son de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.

Sí, Malta es muy segura para los turistas, con tasas de criminalidad bajas. Los pequeños robos pueden ocurrir en áreas turísticas como Sliema y St. Julian’s—mantente alerta.

Los idiomas oficiales son el maltés y el inglés. El inglés es ampliamente hablado, lo que facilita la comunicación para los turistas.

Malta es conocida por su historia antigua, incluyendo La Valeta (sitio UNESCO), el Lagon Azul en Comino, los templos de Ġgantija en Gozo y sus aguas cristalinas del Mediterráneo.

La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima agradable (20-25°C) y menos multitudes. El verano (junio-agosto) es caluroso (más de 30°C) e ideal para visitar playas.

Malta tiene precios moderados. Los viajeros con presupuesto pueden gastar $60-90 al día, aunque los costos en centros turísticos como La Valeta y St. Julian’s pueden ser más altos.

El agua del grifo en Malta es potable, pero tiene un sabor particular debido al proceso de desalinización. Muchos prefieren agua embotellada, que está ampliamente disponible.

Los principales sitios incluyen el casco antiguo de La Valeta, el Lagon Azul en Comino, los templos de Ġgantija en Gozo, Mdina (la Ciudad Silenciosa) y la Concatedral de San Juan.

Malta, una joya mediterránea al sur de Sicilia, presume de una rica historia y costas impresionantes. Su capital, La Valeta, es un sitio UNESCO con encanto barroco. Los puntos destacados incluyen el Lagon Azul turquesa en Comino, los antiguos templos de Ġgantija en Gozo y la ciudad medieval de Mdina, combinando cultura y belleza natural.

Visa y pasaporte para Malta: Requisitos de entrada para viajeros

  • Requisitos de pasaporte: Tu pasaporte debe ser válido por al menos 3 meses después de tu estancia con al menos una página en blanco.
  • Requisitos de visa: Malta está en el área Schengen. Los ciudadanos de la UE, EE.UU. y Canadá pueden quedarse sin visa hasta 90 días. Otros deben verificar con el Gobierno de Malta.
  • Reglas de salud para la entrada: No se requieren vacunas específicas. Consulta los avisos de salud en el Ministerio de Salud de Malta.

Conducir en Malta: Reglas de tráfico y consejos para turistas

  • Licencia de conducir: Las licencias de la UE son válidas. Los visitantes no pertenecientes a la UE necesitan un Permiso de Conducción Internacional (PCI) junto con su licencia para estancias de más de 12 meses.
  • Reglas de tráfico: Conduce por la izquierda, un legado del dominio británico. Los cinturones de seguridad son obligatorios. Los límites de velocidad son 40 km/h en áreas urbanas como La Valeta, 60 km/h en carreteras rurales y 80 km/h en carreteras principales. El límite de alcohol en sangre es 0.05%.
  • Condiciones de las carreteras: Las carreteras son estrechas, especialmente en pueblos antiguos como Mdina, y pueden estar congestionadas en La Valeta y Sliema. Ten cuidado con los peatones y los scooters, especialmente en verano.
  • Estacionamiento: El estacionamiento en La Valeta es limitado—usa lotes públicos o espacios con parquímetro. Es más fácil encontrar estacionamiento gratuito en áreas menos turísticas como Marsaxlokk.
  • Número de emergencia: Marca el 112 para emergencias (policía, ambulancia, bomberos). La asistencia en carretera está disponible a través de servicios como la Asociación Automovilística de Malta.
  • Recurso útil: Para más información sobre las regulaciones de conducción, visita Visit Malta.

Moneda de Malta: Usar el Euro para tu viaje

  • Euro: Malta usa el Euro (EUR). Las monedas vienen en 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros; los billetes son de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
  • Cambio de divisas: Los euros son estándar, pero puedes cambiar dinero en bancos o oficinas de cambio en La Valeta y Sliema para obtener las mejores tasas. Evita cambiar en aeropuertos debido a las altas tarifas.
  • Métodos de pago: Las tarjetas (Visa, Mastercard) son ampliamente aceptadas en áreas turísticas como La Valeta y St. Julian’s. Los pequeños vendedores en Gozo pueden preferir efectivo—lleva algunos euros.
  • Cajeros automáticos: Los cajeros automáticos son abundantes en La Valeta y centros turísticos, con bancos como Bank of Valletta ofreciendo servicios confiables. Algunos cajeros pueden cobrar tarifas por tarjetas extranjeras.

Seguridad en viajes a Malta: Mantenerte seguro durante tu viaje

  • Criminalidad en Malta: Malta es segura, con tasas de criminalidad bajas. Los pequeños robos pueden ocurrir en áreas concurridas como Sliema, St. Julian’s y los mercados de La Valeta—mantén tus pertenencias seguras.
  • Seguridad vial: Las carreteras son estrechas, y conducir por la izquierda puede ser un desafío para algunos. Ten cuidado con los scooters y peatones, especialmente en verano cuando las áreas turísticas están abarrotadas.
  • Riesgos para la salud: No hay riesgos sanitarios importantes. El agua del grifo es potable, pero puede tener un sabor extraño debido a la desalinización—muchos prefieren agua embotellada. Usa protector solar; los niveles de UV en verano son altos.
  • Peligros naturales: Malta tiene un clima cálido y seco sin peligros naturales significativos. Las temperaturas en verano pueden superar los 30°C—mantente hidratado y evita el sol del mediodía.
  • Instalaciones médicas: Malta tiene buenos servicios de salud, con hospitales como Mater Dei en Msida que ofrecen atención de calidad. Las farmacias están muy extendidas—busca letreros de “Pharmacy”.
  • Contactos de emergencia: Marca el 112 para emergencias. Las farmacias en La Valeta y Sliema están bien surtidas para medicamentos de venta libre.
  • Seguridad en el transporte público: Los autobuses son seguros y conectan lugares principales como La Valeta con Mdina. Los ferries a Gozo y Comino son confiables—reserva con antelación en verano para viajes a Comino.

Vuelos a Malta: Opciones de viaje

El Aeropuerto Internacional de Malta (MLA) en Luqa es la principal puerta de entrada, con vuelos desde ciudades europeas importantes como Londres, París y Roma. Las aerolíneas de bajo costo como Ryanair y easyJet también operan en el aeropuerto.